top of page

Terapias

Desprogramación Evolutiva

RicardoYVaneNuevaImagen_sinLogos.png

Fundadores de la

Desprogramación Evolutiva

Tu sesión de Terapia

Tu terapia de sanación emocional consiste en una sesión en línea de una hora en la cual analizamos un solo conflicto y realizamos un diagnóstico del origen del mismo.

Es importante recalcar que el paciente que tome la terapia es quien deberá agendar la sesión, esto con el objetivo de asegurar que el paciente tiene la disposición de querer sanar el origen emocional del conflicto a tratar.

Si alguien más agenda la sesión de terapia del paciente, y este último no está dispuesto a encontrar el origen emocional, la terapia podría no ser efectiva.

Recuerda que se analiza un solo motivo de consulta por sesión.

¿Cómo es tu sesión de Terapia?

documento

Previo a tu sesión

Previo a tu consulta se proporciona un Formato de Consulta Inicial en el cual se realiza el análisis transgeneracional para encontrar las fidelidades familiares que desencadenan los patrones de comportamiento.

videollamada

Tu sesión

La consulta es completamente en línea a través de nuestro Consultorio Virtual y es necesario contar con equipo que soporte una videollamada; para el momento de tu sesión ya está definido el síntoma a tratar y realizado el análisis transgeneracional, esto nos permite realizar tu terapia en una sola sesión.

felicidad

Objetivo

El objetivo de tu sesión de terapia es liberar la emoción o lazo heredado relacionado al síntoma para que ya no se presente. La mayor parte de la liberación se da al momento de la sesión y para dar un óptimo cierre se brindarán ejercicios de seguimiento.

terapia Ricardo Garza

Después de la terapia

Posterior a la sesión de terapia el paciente cuenta con 4 semanas para resolver cualquier duda que surja en torno al síntoma tratado en la sesión, este contacto con el terapeuta no tiene costo adicional.

Se procede a otra sesión de terapia con costo, cuando se busca resolver un síntoma diferente al ya tratado.

calendario

Aclaraciones

Nuestro trabajo está enfocado a las emociones, el personal que trabaja en Desprogramación Evolutiva no cuenta con entrenamiento médico profesional y no intenta ni recomienda o elimina medicamentos o tratamientos.
Para sanar cualquier conflicto físico, es indispensable el diagnóstico médico preciso, sin él no es posible realizar la sesión.
Se trabaja solamente con las emociones de los pacientes.

aclaraciones
Sin título-2.png

Inversión

Ricardo Garza o Vanessa Gámez

Agenda 2025 llena.

Terapeutas Certificados

La inversión es de $2,600 pesos mexicanos con los terapeutas certificados.
Se realiza el pago una vez que se ha seleccionado el horario de la terapia.

¿Cómo es una sesión de terapia? 

Conoce cómo se desarrolla una sesión de terapia de Desprogramación Evolutiva.

+2,600

Casos resueltos en el último año

+39

Países

atendidos

Agenda tu terapia

Ricardo Garza

Agenda llena

Imagenes Terapeutas Holisticos.png

Vanessa Gámez

Agenda llena

Para información de fechas disponibles de terapia con Ricardo Garza
favor de contactar a Cindy Jesy al siguiente WhatsApp

Importante

Para este análisis se le solicitará llenar un formulario con información propia y del transgeneracional, llene su información con calma, en algunas ocasiones se necesitan unos días para recabar la información.

 

Al momento de agendar recibirás tu confirmación por correo electrónico y para garantizar la privacidad de tu sesión ésta no incluye tu enlace de conexión, tu terapeuta te contactará directamente vía whatsapp para enviarte las instrucciones de conexión.

AGENDAMIENTO

Términos y Condiciones

Leer detenidamente la siguiente información

Para garantizar una experiencia fluida y eficaz en tu próxima sesión de terapia, favor de leer y aceptar los siguientes términos y condiciones para poder agendar. Al reservar una sesión de terapia está consciente y acepta los términos y condiciones descritos a continuación:


1.- Los pacientes serán contactados por su terapeuta por lo menos 3 días antes de la fecha en la que se llevará a cabo la sesión. Es importante responder a los mensajes de WhatsApp lo más pronto posible para definir en tiempo y forma el motivo de consulta. Si no se responde al WhatsApp del terapeuta, la cita se considerará como atendida. En este caso, no se realizarán devoluciones ni reagendamientos.

2. Los pacientes deberán definir su motivo de consulta, en conjunto con su terapeuta, máximo 48 horas antes de la sesión. Si el motivo de consulta no queda definido en dicho periodo de tiempo, la cita se considerará como atendida. En este caso, no se realizarán devoluciones ni reagendamientos.

3.- Una vez que el paciente y el terapeuta han definido el motivo de consulta, el terapeuta le hará llegar al paciente la liga del formato de consulta inicial, mismo que el paciente deberá enviar lleno como máximo 24 horas antes de la sesión. Si el formato no es enviado por el paciente en dicho rango de tiempo, la cita se considerará como atendida. En este caso, no se realizarán devoluciones ni reagendamientos.

 

4.- Si el paciente tiene una sesión programada y requiere mover su cita a la próxima fecha disponible, deberá solicitar dicho movimiento en la coordinación de Terapeutas (WhatsApp: +52 1 55 1233 0920), por lo menos 1 semana antes de la fecha en la que está programada la sesión (para evitar que la fecha se pierda y alguien más pueda tomar la sesión).

 

5.- Ante situaciones de fuerza mayor, como interrupciones en el servicio eléctrico o de internet, los terapeutas pueden notificar un cambio de fecha en el último momento a través de la conversación de WhatsApp donde definieron el motivo de consulta. En caso de que al terapeuta le sea imposible establecer comunicación, la coordinación de terapias le notificará sobre lo sucedido el próximo día hábil siguiente en el horario de atención que es de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 12 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m. hora del centro de México, para que la sesión sea reprogramada a la próxima fecha disponible en la agenda.

6.- Para los pacientes que tengan alguna discapacidad que les impida realizar los ejercicios, se aplicarán aquellos que puedan ser realizados por ellos. También pueden contar con un familiar directo como apoyo, quien asistirá al paciente exclusivamente en la realización de los ejercicios sin interferir en la terapia.

 

7.- Para la atención de padecimientos físicos, es indispensable contar con un diagnóstico médico preciso. Sin este diagnóstico, no se podrá llevar a cabo la sesión con este motivo de consulta. Deberá seleccionar otro motivo de consulta que no incluya padecimientos físicos sin diagnóstico médico.

 

8.- Para consultantes mayores de 70 años, con padecimientos cardíacos, hipertensión o estén en fases avanzadas de cáncer, las sesiones estarán enfocadas principalmente en la toma de consciencia. Se utilizarán ejercicios muy selectos que no alteren la química del cuerpo.

 

9.- Para las pacientes en embarazo, deberán agendar su sesión, por lo menos 3 meses después del parto, esto para garantizar que no se altere la química del cuerpo y así no interferir con el embarazo.     

 

10.- El paciente cuenta con un máximo de 15 minutos de tolerancia para estar listo, conectado y acomodado en la sesión por videollamada. Si se excede de este tiempo o no se conecta, la cita se considerará atendida. En tales casos, no se realizarán devoluciones ni reagendamientos.

11.- Para asegurar el buen desarrollo de la sesión, es necesario que el paciente cuente con un dispositivo adecuado para videollamadas (computadora, tablet o teléfono móvil), tenga una conexión a internet estable, y esté en una habitación privada donde pueda expresarse libremente, sin acompañantes ni distractores como mascotas y niños pequeños. El incumplimiento de estos aspectos puede llevar al terapeuta a detener la sesión y notificar a la Coordinación de Terapias, considerándose la cita como atendida. En estos casos, no se realizarán devoluciones ni reagendamientos.

12.- La cordialidad y amabilidad son esenciales para crear un vínculo de confianza entre el paciente y el terapeuta. Es fundamental mantener una comunicación respetuosa y amable en todo momento, antes, durante y después de la sesión. En caso de cualquier falta de respeto, el terapeuta tiene la autoridad para detener la sesión y notificar a la Coordinación de Terapias. La cita se considerará atendida, sin posibilidad de devolución ni reagendamiento.

 

13.- La duración de la sesión es variable y puede acortarse o extenderse más del tiempo previsto. La duración oficial de la sesión es de una hora, sin embargo, es importante que el paciente reserve al menos 2.5 horas libres para la sesión por si esta llegará a extenderse.

 

14.- Cada sesión se dedicará a un solo motivo de consulta (conflicto). El terapeuta evaluará, según lo conversado por WhatsApp, cuál es el motivo de consulta que mejor se ajusta a lo descrito por el paciente. Si durante la sesión se identifican múltiples motivos de consulta, el paciente deberá elegir uno solo para trabajar en esa ocasión. El paciente puede agendar la cantidad de sesiones que considere necesarias para abordar los demás conflictos mencionados. 

 

15. Dado que no es posible predecir el comportamiento del inconsciente, los resultados posteriores a la sesión pueden variar según la configuración inconsciente de cada paciente, ya que cada proceso es único y personal.    

 

16.- No se permite trabajar con un conflicto que no esté activo (presente en la vida del paciente), ya que esto podría activarlo.    

 

17.- Nuestro servicio incluye un seguimiento posterior a la sesión para resolver cualquier duda que pueda tener el paciente sobre la realización de los ejercicios. Esta dinámica se basa en mantener un canal de comunicación abierto al cual el paciente puede recurrir cuando lo necesite. Si el paciente no contacta al terapeuta, se entenderá que se encuentra en su proceso y que se pondrá en contacto si es necesario. Al finalizar la sesión, el terapeuta le proporcionará al paciente un formato con el alta de tu terapia, el cual te permitirá tener un autoseguimiento, para que una vez cambiada la percepción, en adelante continúes por ti solo (a).

Terapeutas Certificados

Yazmin Mendoza

Yazmin Mendoza

Atención en Español

Krystal Arámburo

Krystal Arámburo

Atención en Español

Clau Mendoza

Clau Mendoza

Atención en Español e Inglés

Elizabeth Mendieta

Elizabeth Mendieta

Atención en Español

Daniela Murillo

Daniela Murillo

Atención en Español

Erika Torres

Erika Torres

Atención en Español y Francés

Claudia Gutiérrez

Claudia Gutiérrez

Atención en Español

Teresina Estrada

Teresina Estrada

Atención en Español

Mónica López

Mónica López

Atención en Español

Dafne Guerrero

Dafne Guerrero

Atención en Español

Jesús Rivera

Jesús Rivera

Atención en Español

Guillermina Garza

Guillermina Garza

Atención en Español

Jess Brecht

Jess Brecht

Atención en Español

Lilian Ruiz

Lilian Ruiz

Atención en Español

Jazmín Castro

Jazmín Castro

Atención en Español

Eisy Rueda

Eisy Rueda

Atención en Español

Cristal Vázquez

Cristal Vázquez

Atención en Español

Nancy Aguilar

Nancy Aguilar

Atención en Español

Rubí Uvalle

Rubí Uvalle

Atención en Español

Lety Quintero

Lety Quintero

Atención en Español

Conoce nuestro trabajo

Coordinación de Terapeutas

Escríbenos si tienes alguna duda

bottom of page